EL CONCEJO DELIBERANTE ADHIRIÓ A LA LEY PROVINCIAL DE SEGURIDAD

El Concejo Deliberante trató múltiples proyectos y adhirió a la Ley de Seguridad de la Provincia
En la sesión de anoche, el Concejo Deliberante de General Cabrera comenzó a considerar la actualización de la tarifaria municipal, avanzó en el reconocimiento a empleados municipales, reguló la oferta de alimentos libres de gluten y aprobó la adhesión a la Ley Provincial de Seguridad Ciudadana, fortaleciendo la prevención y la modernización administrativa en la ciudad.
En la sesión celebrada en la noche de ayer, el Concejo Deliberante de General Cabrera debatió y avanzó en la aprobación de distintas ordenanzas de relevancia institucional y comunitaria.
Actualización de la tarifaria municipal
El cuerpo legislativo analizó el proyecto de actualización de la tarifaria municipal, mediante la adhesión a la tarifaria nacional que contempla todos los rubros comerciales. Según explicó el presidente del Concejo, Lic. Edgardo Tamburelli, esta medida permitirá incorporar actividades que no estaban previstas en la normativa local y facilitará la inscripción de nuevos comercios.
El proyecto se complementa con un sistema de gestión digital de trámites, que permitirá a los contribuyentes realizar la inscripción y presentación de documentación a través de la página web de la Municipalidad.
Al tratarse de una modificación vinculada al presupuesto aprobado a fines de 2024, la iniciativa requiere de una audiencia pública, prevista para el próximo martes, y una segunda lectura en el plazo de 15 días.
Adhesión a la Ley Provincial de Seguridad
El Concejo también aprobó la adhesión a la Ley Provincial de Seguridad Ciudadana, en el marco del trabajo conjunto entre el Municipio, la Policía local, el Ejecutivo municipal y la Plana Mayor de Seguridad de la Provincia.
Tamburelli informó que este convenio permitirá la llegada de recursos provinciales y la capacitación de personal municipal en el Instituto de Seguridad de Villa María, con el objetivo de conformar un equipo local de seguridad ciudadana. Hacia fin de año, se prevé que los agentes capacitados comiencen a desempeñarse en la ciudad, debidamente identificados y dedicados a tareas de prevención y seguridad comunitaria.
Incremento salarial al personal municipal
Durante la sesión también se aprobaron dos proyectos vinculados a la actualización salarial del personal municipal. Tamburelli explicó que, en acuerdo con el gremio y siguiendo el lineamiento del Ejecutivo, se estableció una revisión trimestral de los haberes. Los incrementos definidos acompañan los índices de inflación y buscan preservar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Alimentación libre de gluten en locales gastronómicos
Otro de los puntos tratados fue la aprobación de una ordenanza que obliga a los locales gastronómicos de la ciudad a ofrecer, al menos, una opción de alimentos libres de gluten.
El proyecto surgió a partir de inquietudes planteadas por vecinos y fue trabajado en conjunto con nutricionistas y personal de bromatología. La norma establece requisitos técnicos y controles mínimos que deberán cumplirse para garantizar la correcta elaboración y manipulación de este tipo de alimentos.
Reconocimiento a empleados municipales
Finalmente, se debatió una ordenanza presentada por el concejal Verónica Huppi, que propone instituir un reconocimiento a empleados municipales al momento de jubilarse o al cumplir 25 años de servicio.
El proyecto fue remitido nuevamente a comisión, ya que resta la revisión del área de Recursos Humanos. Se prevé que será aprobado en las próximas semanas, una vez incorporadas las modificaciones sugeridas.